News

Durante cinco días, 14 niñas y cuatro niños iberoamericanos disfrutaron del premio de sus vidas al conocer los lugares que ...
El Espectador on MSN10d
El mundo todavía es Aracataca
En Colombia, cuando salió la primera edición de Cien años de soledad, ni siquiera sabíamos pronunciar bien ese nombre mágico: ...
Olvida a los muertos que has dejado. No te seguirán. La batalla naval sobre ataúdes con la que comienza el libro. Un pueblo ...
El sonido es capaz de llevar a la mente allí donde no llega el ojo, de trascender lo palpable, dice Ennio Morricone para ...
El 22 de abril la Academia Latina de la Grabación anunció que nuevamente la ceremonia tendrá lugar en Las Vegas, se entregará ...
Claudio Cataño y Jairo Camargo también recibieron los premios por su interpretación en 'Cien años de soledad'.
El papa Francisco se refirió precisamente a la Tierra como nuestra "casa común" en su encíclica "Laudato si", publicada en ...
“Las personas no eligen estar gordas ni pesar 50 kilos más de la cuenta: es la conclusión de un desorden que tiene que ver ...
El presidente colombiano, Gustavo Petro, inauguró la exposición 'Gabo vive en la Casa de Nariño', como un homenaje a Gabriel García Márquez, a quien definió como "el colombiano más universal"."Porque ...
A través de la Asociación Nativos de Macondo, la magdalenense criada en Barranquilla Farides Osorio promueve la cultura ...
En su obra más emblemática, Cien años de soledad (1967), García Márquez creó el famoso pueblo ficticio de Macondo, que, aunque tiene su origen en la imaginación del autor, refleja las ...
Alex García, director de la serie ganadora en Premios Platino, recuerda el desafío de trasladar a la pantalla la trama que tejiera Gabriel García Márquez ...